Medición de preferencias de usos de canales de comunicación interna de la Universidad de Cuenca


Abstract:

La comunicación dentro del contexto organizacional e interno representa un componente altamente significativo e incidente dentro del rendimiento colectivo, en tanto se considera una cualidad estructural que permite el mejoramiento de la efectividad de los procesos individuales, lo que aplica al caso de una institución educativa como la Universidad de Cuenca, casa de estudios donde coexisten múltiples grupos a nivel interno: estudiantes, docentes y personal administrativos, entre los cuales se genera un constante flujo de comunicación, lo que amerita una constitución adecuada de sus canales informativos. Sobre la base de lo anterior, el presente proyecto tiene como objetivo presentar un estudio descriptivo del nivel de uso y preferencias de los canales de comunicación de esta casa de estudios en los públicos previamente mencionados, ello a través del direccionamiento de una encuesta y un Focus Group a miembros de cada grupo, lo que se verá sustentado con la realización de una serie de entrevista a decanos de las diversas facultades. Ello permitirá generar un diagnóstico situacional sobre el empleo de estas herramientas de transmisión de información, en consideración de sus posibles fortalezas y debilidades. Por lo tanto, se espera que este proyecto represente un aporte a nivel de evaluación de contextos internos de una organización, en este caso aplicado a una institución de Estudios Superiores, considerando los testimonios de todos los grupos que hacen vida en ella, en significación de la importancia de la coexistencia colectiva. Se toman en consideración los medios tradicionales y digitales como objeto de estudio.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Uso Y Preferencia
  • Medios tradicionales
  • Canales De Comunicacion
  • Comunicación interna
  • redes sociales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas de Dewey:

  • Dirección general
  • Interacción social
  • Escuelas y sus actividades; educación especial