Medición de riesgo psicosocial en área comercial de la Empresa de Telecomunicaciones del Ecuador.


Abstract:

Los riesgos psicosociales sin duda constituyen un grave problema sanitario a nivel mundial, cada vez es más evidente los efectos negativos que estos provocan en los trabajadores. Concomitantemente se suscita una constante evolución en la estructura organizacional de las empresas, en las políticas de relaciones laborales y en el ámbito socioeconómico y cultural que crea nuevos campos de aplicación para que estos riesgos se manifiesten a manera de una serie irregular de síntomas y/o comportamientos que afectan al individuo, las organizaciones y la sociedad. Pese a que los factores de riesgo psicosocial no pueden ser medidos de la misma manera que otros tipos de riesgos (físicos, químicos, mecánicos), por ausencia de unidades específicas de medición, los investigadores de todo el mundo han diseñado y probado con éxito herramientas de tipo cuestionario que facilitan la determinación de ciertos aspectos psicológicos y sociológicos en los trabajadores que permiten la detección, identificación y discriminación de los riesgos psicosociales; lo que a su vez es de gran utilidad para tomar medidas de prevención o acción que reduzcan y/o minimicen el impacto de estos riesgos en la salud física, mental y social de los trabajadores.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Riesgo Psicosocial
  • ÁMBITO SOCIOECONÓMICO
  • Medición
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud ocupacional
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Psicología aplicada
  • Economía laboral
  • Dirección general