Análisis de la transportación apical utilizando la técnica de instrumentación manual y reciprocante (WOG) : Revisión sistemática.


Abstract:

Introducción: Es importante que durante la instrumentación del conducto radicular mantengamos en lo posible la anatomía original, evitando complicaciones. La transportación apical se produce por la tendencia de los instrumentos a enderezarse durante la instrumentación lo que conlleva a que se remueva más estructura dental en una pared. Objetivo: Identificar entre la técnica de instrumentación manual y reciprocante cual genera mayor transportación apical. Materiales y métodos: La presente investigación es una revisión sistemática de artículos encontrados en los buscadores Pubmed, Google Scholar, Science Direct, y Elsevier. Resultados: WOG obtuvo un 18% de transportación apical seguido de K file con 37% y K flexofile 45%. Así también se analizó que WOG tiene mayor centricidad con un 43%, seguido de K flexofile con un 33% y K file 24%. Las limas K flexofile demostraron mayor transportación a 1.5mm de distancia con 0.385mm de transportación apical. Las limas WOG demostraron menor transportación a mayor grado de curvatura. Se encontró una diferencia significativa de transportación apical con el grupo que no realizo glide path. Conclusión: La transportación apical se puede ver afectada por diferentes variables. La instrumentación con las limas WOG demostró menor transportación apical, menor transportación ante curvaturas moderas/severas y mayor centricidad a comparación de la instrumentación manual con las limas K file y K flexofile. La relación de distancia y transportación fue variable según el tipo de lima. Se puede relacionar que el no realizar glide path genera transportación apical.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Conductos Radiculares
  • TRANSPORTACIÓN APICAL
  • INSTRUMENTACIÓN MECANIZADA
  • ENDODONCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Transporte

Áreas temáticas de Dewey:

  • Fisiología humana
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Dirección general