Medición penal en delitos de hurto como solución alternativa al proceso penal en el Ecuador


Abstract:

El presente trabajo se fundamenta en la introducción de la metodología del proceso de mediación como método alternativo para solucionar conflictos dentro de la legislación criminal penal, relativa al delito de hurto. La Constitución de la República del año 2008, reconoce el arbitraje y la mediación como métodos para la solución de conflictos y, a su vez, el nuevo Código Orgánico Integral Penal (2014) que entró en vigencia en el año 2014, hace referencia a la conciliación penal en caso de menores infractores, así como ofrece la posibilidad de llegar a un acuerdo en caso que la pena privativa de libertad no supere los cinco años. Además, se refiere a los casos en que no existan accidentes mortales en temas de tránsito, y en delitos contra la propiedad que no supere los treinta salarios básicos. La conciliación penal que ofrece el COIP, a diferencia de la metodología de la mediación, brinda dos oportunidades dentro del proceso para llegar a un convenio entre los litigantes, sin dar garantía de ser un acuerdo justo para los involucrados. Por otro lado, en la mediación existe una gran posibilidad de llegar a un consenso justo y equitativo para las partes con la ayuda de una tercera persona especializada, que es imparcial y neutral, la misma que dirigirá el diálogo y la comunicación entre ellas; además, velará por cada uno de los intereses de los litigantes para que encuentren la mejor solución a sus conflictos. De esta forma, la mediación se enfoca en el ganar- ganar ya que tanto la víctima como el infractor, mediante el diálogo, serán las únicas protagonistas de resolver sus desacuerdos y llegar a una solución de forma rápida sin necesidad de acudir a procesos judiciales penales.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Delito Penal
  • Hurto
  • mediación
  • proceso penal
  • Derecho penal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
    • Criminología
    • Derecho penal