Medición y Evaluación en Comunicación Estratégica. Caso de estudio: Desarrollo de la Feria Internacional del Libro Quito 2013 organizado por la Cámara Ecuatoriana del Libro - Núcleo Pichincha


Abstract:

El trabajo de investigación Medición y Evaluación en Comunicación Estratégica. Caso de estudio: Desarrollo de la Feria Internacional del Libro Quito 2013 organizado por la Cámara Ecuatoriana del Libro - Núcleo Pichincha nos ayuda a entender la importancia de la implementación de un plan de comunicación estratégico y su necesidad en instituciones públicas y privadas del Ecuador. Revela el aporte de la gestión de comunicación estratégica a los objetivos de la organización aproximándonos a la realidad mediante el análisis de la gestión de comunicación. Los métodos usados fueron: investigación exploratoria, descriptiva y estudio de caso; y, las técnicas de lectura, resumen, entrevista y encuesta. El tema de la gestión de comunicación estratégica es poco estudiado y aplicado en el Ecuador, quienes más lo difunden son las empresas transnacionales a quienes este proceso les da grandes resultados, todo lo contrario que sucede con las instituciones públicas y algunas privadas quienes por falta de este conocimiento gastan recursos de manera innecesaria, por ello la necesidad de conocer del tema.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Licenciado en asistencia gerencial y relaciones públicas.- Tesis y disertaciones académicas.
  • Organizacion empresarial
  • COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Publicidad y relaciones públicas
  • Retórica y colecciones literarias