Medición y análisis de la radiación neta y flujo de calor en el suelo en una zona experimental del páramo andino
Abstract:
Entender los diferentes procesos naturales es trascendental para precautelar la vida y ecosistemas, uno de los procesos menos estudiados en ecosistemas de páramo es el flujo de energía, específicamente la radiación neta y el flujo de calor del suelo. Por esta razón en esta investigación se evaluó el comportamiento de estas variables en un páramo al sur de Ecuador. Para este propósito los datos se obtuvieron del observatorio ecohidrológico de Zhurucay con una frecuencia de muestreo de 5 minutos de radiación neta (Rn), flujo de calor en el suelo (G), y sus componentes. Se evaluaron 5 modelos de cálculo de Rn y 2 ecuaciones para el cálculo de G. Estos modelos se compararon con lecturas instrumentales en dos escalas temporales: horaria y diaria. Luego se evaluó su implicación en el cálculo de la evapotranspiración de referencia (ETo) mediante la ecuación combinada de Penman-Monteith. Además se hizo el estudio comparativo entre dos parcelas gemelas contiguas de los componentes de Rn y G. En general se encontró que el modelo de la FAO 56 tiene el mejor comportamiento en las dos escalas temporales, aumentando la subestimación a medida que aumenta la escala temporal. Los resultados de las parcelas muestran variaciones en el albedo 6,015%, radiación neta 0,652%, radiación de onda corta saliente 6,655%, flujo de calor en el suelo 66,071%, temperatura del suelo 8,157% y humedad del suelo 2,315%, esto revela que a pesar de la aparente homogeneidad del suelo de las parcelas, hay una diferencia en la magnitud G y Rn.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Ingeniería Química
- ENERGIA
- Evapotranspiración
- ALBEDO
- Paramo
- Radiación Solar
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fertilidad del suelo
- Hidrología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Geología económica
- Geología, hidrología, meteorología
- Técnicas, equipos y materiales