Medidas arancelarias a las importaciones de prendas de vestir y su incidencia en el sector artesanal de la sastrería de la ciudad de Guayaquil período 2012-2016
Abstract:
Las medidas arancelarias tienen como objetivo reducir la importación de ciertas mercancías para equilibrar la balanza comercial del país, lo cual produce que, si se pague un valor más alto por aranceles de una mercancía, más complicado será que compitan contra la producción local, así se protege a los productores nacionales. Ecuador pretende instaurar un sistema económico, solidario como estrategia alternativa para el desarrollo local, la política económica del país tiene como objetivos: estimular la producción nacional, aumentar el nivel de productividad y competitividad y generar exportaciones, además con una correcta administración económica se mantendrá un óptimo nivel de producción y la generación de puestos de trabajo. El país atraviesa por una situación macroeconómica complicada, esto se ve reflejado en los negocios locales, a nivel microeconómico y afectando al sector privado. Según datos presentados por el BCE, las importaciones realizadas por este país, entre los años 2011 al 2014 se manifestó un aumento del 4.54%, pero en el año 2015 se reduce al 18.67 %. Esta investigación pretende, establecer los efectos de la aplicación de medidas arancelarias a la importación de prendas de vestir y de qué manera repercutió en las empresas locales de la ciudad de Guayaquil.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- MEDIDAS ARANCELARIAS
- Sastrería
- Sector Textil
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Producción
- Comercio