Medidas corporales y su interrelación en dos pobla ciones de ganado Criollo


Abstract:

Desde su llegada al país la población de ganado Criollo fue objeto de modificación por la acción del medio y del hombre llegando a diferenciarse en por lo menos dos líneas, una de ganado Criollo Llanero mantenido bajo condiciones de sabana y explotado para la producción de carne y otra, de ganado Criollo Río Limón, conservado en los fértiles valles del noroeste de la cuenca del lago de Maracaibo bajo condiciones superiores y usado para la producción de leche. La necesidad de conocer estas líneas y la posibilidad de establecer las diferencias morfológicas entre ellas fueron las razones que indujeron la realización del presente que es parte de un programa más amplio en el que se estudia el efecto de la selección y el cruzamiento con el Bos indicus sobre algunas dimensiones corporales del ganado Criollo. Se tomó el peso y 23 medidas corporales de 46 vacas Criollas Río limón y 43 Criollas Llaneras durante el primer mes postparto. Las diferentes medidas fueron descritas por Lush y Copeland (1930)*. Se concluye que ambas líneas resultaron diferentes significativas en todas las medidas excepto amplitud mínima del esternón, longitud de la oreja y perímetro del cuerno en la base. Estas diferencias fueron a favor de la línea Río Limón que superó en casi todas las medidas de importancia económica a la línea Llanera. Las correlaciones entre las medidas muestran resultados variables para cada línea y para el conjunto, sin embargo, las correlaciones de importancia económica como aquellas que incluyen peso, alzada a la cruz, profundidad del pecho, longitud del cuerpo y perímetro cardíaco dieron por lo general resultados …

Año de publicación:

1971

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Medicina veterinaria

    Áreas temáticas:

    • Ganadería

    Contribuidores: