Medidas de bioseguridad y su influencia en la productividad laboral en una empresa pública


Abstract:

El covid-19, viene de una amplia familia de los coronavirus, tiene un alto grado de contagio, cuyo cuadro clínico genera síndrome respiratorio agudo grave. (Ministerio de Salud Pública, 2020). En un intento de controlar la emergencia sanitaria, el gobierno nacional restringe la libertad de tránsito y movilidad, afecta directamente a las empresas, obliga a realizar restructuración en la manera de realizar sus actividades laborales diarias. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, es el responsable de aplicar el seguro universal Obligatorio, en las instalaciones de la dirección provincial Ambato se cuenta con 115 funcionarios y la demanda del público asciende a 13618 usuarios mensuales Por la gran afluencia de personas, en el edificio, y en base a la pandemia actual, es indispensable la adecuación e implementación de medidas y protocolos, que permitan mitigar el riesgo provocado por el covid-19. Genera en la personal seguridad para el cumplimiento eficiente y efectivo de sus actividades laborales. El objetivo de esta investigación es el análisis las medidas de bioseguridad, y su influencia en el desempeño laboral. La metodología científica aplicada en este proyecto investigativo será el inductivo, con la finalidad de poder obtener resultados generales a partir de primicias particulares. Es una investigación de tipo cuanti-cualitativo, de alcance descriptivo, con diseño no experimental, transaccional, se realizará entrevista a profundidad a la población total de 20 personas. El fin es obtener información real, que permita una adecuada reincorporación y adaptación del personal, a las nuevas implementaciones.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • BIOSEGURIDAD
  • Emergencia sanitaria
  • COVID - 19
  • Actividades laborales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía laboral
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades