Medidas de reparación integral: caso Guzmán Albarracín y otras Vs. Ecuador


Abstract:

El presente trabajo de investigación analiza las medidas de reparación integral dictadas en la sentencia del Caso Guzmán Albarracín y Otras Vs. Ecuador emitida por la Corte IDH en el año 2020 y los desafíos de su ejecución en el sistema jurídico nacional; el mismo, representa un caso paradigmático en materia de protección y prevención de derechos de niños, niñas y adolescentes en el ámbito educativo en el cual se declaró responsabilidad por parte del Estado Ecuatoriano. Para el referido análisis, en un primer momento se abordan los fundamentos jurídicos, doctrinarios y jurisprudenciales, así como la evolución conceptual de la figura jurídica de la reparación en su doble noción, como obligación estatal y como derecho de las víctimas; de forma posterior se analizan los fundamentos fácticos y jurídicos del caso, lo que permite el estudio de las medidas dictadas en el mismo en función al derecho a la tutela judicial efectiva. Finalmente, se determina el grado de cumplimiento de las medidas dictadas en la sentencia referida habiendo culminado el plazo dictado por la Corte IDH para tal fin, y se concluye en que tanto en el sistema jurídico interamericano como en el interno existen obstáculos y nudos críticos estructurales que contravienen la ejecución de sentencias dictadas por órganos del Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos y, por ende, el derecho a la tutela judicial efectiva

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Derecho
  • TUTELA JUDICIAL
  • DERECHO CIVIL
  • PROTECCIÓN DE DERECHOS
  • derechos humanos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derecho penal
  • Derechos civiles y políticos