Medios de comunicación tradicionales y alternativos en Cuenca: un análisis del contenido de la plataforma Facebook durante el Paro Nacional en Ecuador del 3 al 10 de octubre de 2019


Abstract:

La globalización de la comunicación digital ha ocasionado un cambio notorio en la forma que la población recibe y absorbe la información emitida por los diferentes medios de comunicación. En este contexto es que parte el presente proyecto de investigación, mismo que plantea un análisis del contenido emitido dentro de la plataforma Facebook, durante el Paro Nacional en Ecuador (PNE), los días 3 al 11 de octubre de 2019; con la finalidad de determinar si el tipo de medio digital, sea este tradicional o alternativo, influyó en la forma en la que se emitieron los contenidos referentes a las manifestaciones de este paro nacional. Para cumplir con este objetivo, se escogieron cuatro medios digitales locales de la ciudad de Cuenca, dos tradicionales: Diario El Mercurio y Diario El tiempo, y dos alternativos: Red Informativa y TVR EC; a partir de los cuales se revisaron y sistematizaron las publicaciones realizadas durante el PNE 2019. El total del contenido descargado fue evaluado, bajo una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa, siguiendo las directrices establecidas para el análisis de discurso.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • comunicación estratégica
  • Medios digitales
  • MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
  • ANÁLISIS DE CONTENIDO (COMUNICACIÓN)
  • COMUNICACION EN POLITICA
  • REDES SOCIALES EN LÍNEA - FACEBOOK

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo