Análisis de la utilización del material didáctico en el desarrollo del lenguaje oral de los niños /as de primer año de educación general básica de la Unidad Educativa Fiscal "Oswaldo Guayasamín", de la ciudad de Sangolquí en el año lectivo 2014-2015


Abstract:

El lenguaje oral es por excelencia una capacidad del ser humano, la que nos diferencia de los animales y nos humaniza; es una herramienta que facilita la cognición y socialización con el entorno. Con estos antecedentes en el presente proyecto de tesis, se aborda la utilización de material didáctico en el desarrollo del lenguaje oral en niños/as de Primer Año de Educación General Básica, temática que no ha tenido la relevancia que se merece, pero que es indispensable tomarla en cuenta, puesto que a esta edad se producen adelantos significativos en las destrezas de lenguaje expresivo y lenguaje comprensivo; por lo tanto al potencializar las destrezas de escuchar y hablar, junto con la implementación de material didáctico específico, se obtendrá un aprendizaje significativo que llevará al niño a la etapa de lectura y escritura sin dificultades. Dentro de este proyecto se consideró la aplicación de una encuesta a las docentes, un test para medir el lenguaje oral en los niños/as y una ficha de observación, donde se evidenció la escasa existencia de material didáctico, y por consiguiente su utilización en el desarrollo de lenguaje oral. Por otra parte se muestra lo trascendental del material didáctico para afianzar conocimientos en la primera infancia, por esta razón se menciona incluirlos activamente en las prácticas lingüísticas de clases. Finalmente se elaboró una propuesta metodológica con material didáctico específico para lenguaje oral, cuyo propósito es facilitar a las docentes una herramienta útil en el avance lingüístico de los niños/as.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
  • DESTREZAS DE LENGUAJE
  • Material Didactico
  • lenguaje oral

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Lectura y utilización de otros soportes de información