Medios de vida y su incidencia en los capitales de las comunidades Guabal, Matapalo y la Palizada
Abstract:
El estudio de análisis de medios de vida parte de un diagnóstico de la incidencia de los medios de vida sobre los capitales (humano, social, físico, financiero, natural, político y cultural) acorde a la diferente disponibilidad en las comunidades Guabal, Matapalo y La Palizada. De esta manera se obtienen las estrategias de vida que utilizan las familias para subsistir, destacando las restricciones que no permiten un mayor progreso en los hogares, interrelacionando el ámbito humano y ambiente-natural. La metodología para el análisis de los indicadores cualitativos se basó en el marco de capitales de las comunidades de estudio. La tipificación de las familias muestra tres grupos; el grupo uno de recursos medios mantiene una buena adaptabilidad y disponibilidad de capitales. Los resultados muestran capitales de mayor valoración especialmente en la comunidad Matapalo: Capital Humano 62%, Físico 63%, Cultural 48%, Natural y Financiero 46%. Los de valoración media se muestran en Guabal: Capital Social 58%, Político 53% y Financiero 46%. Los de menor porcentaje se presentan en La Palizada: Humano 5%, Físico 4%, Cultural 10%, Natural 9% y Financiero 8%. El activo Natural interactúa en buenas variedades de recursos sobre todo en la comunidad Matapalo. A pesar de que el capital humano, es considerado el más importante para el desarrollo y fortaleza de los demás activos, éste es relativamente bajo en las distintas comunidades. Se concluye que las estrategias más utilizadas son la agricultura, ganadería, trabajo doméstico, pesca y cría de especies menores.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Recursos naturales
- Disponibilidad de Capitales
- Medios De Vida
- Capitales familiares
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Procesos sociales
- Comunidades
- Producción