Medios tradicionales vs. medios digitales: impacto de la sociedad digital en los hábitos de consumo de jóvenes universitarios
Abstract:
El presente trabajo analiza los hábitos de consumo de noticias de jóvenes universitarios en las ciudades de Riobamba e Ibarra en Ecuador. Se pretende de esta manera describir cómo la presencia de plataformas digitales, redes sociales, y portales en internet han desplazado la recepción de información a través de medios tradicionales hacia la digitalización, utilizando dispositivos móviles y varias plataformas online por parte de los universitarios. Este trabajo se desarrollará en dos contextos geográficos y académicos distintos: la Universidad Nacional de Chimborazo, institución de administración pública en Riobamba, y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra de administración privada. Se desea plantear un estudio comparativo entre estas dos ciudades tomando en cuenta la frecuencia de acceso a medios analógicos y digitales, el género de mayor recepción, tiempo de ocio y ocupación frente a la recepción de información, así como la percepción de imparcialidad y cbkp_redibilidad de los medios de comunicación ante los jóvenes. De esta manera se espera contribuir con una posición crítica frente a los hábitos de consumo de información y noticias de los jóvenes universitarios de acuerdo a su situación de vida en relación a la carrera que estudian y al tiempo que le destinan a la utilización de plataformas digitales. En contraste con los medios tradicionales y analógicos de ambas localidades, para inferir el impacto que la sociedad digital ha generado en las maneras de informarse, de acuerdo a qué formatos y la importancia del tratamiento de la información que les dan a temáticas que pueden ser o no coyunturales …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Procesos sociales
- Cultura e instituciones