Mejora de la calidad del proceso a través de infocas: Un estudio de caso


Abstract:

Cuando se trata de especificar o evaluar la calidad del software, algunos modelos se centran sólo en el proceso mientras que otros se centran únicamente en el producto. Sin embargo, ambas calidades están íntimamente relacionadas y esto se encuentra evidenciado por el concepto de Calidad Global Sistémica, el cual sugiere un equilibrio entre ambas calidades (proceso y producto). El Laboratorio de Investigación en Sistemas de Información de la Universidad Simón Bolívar (LISI) ha desarrollado un Modelo de Calidad del Proceso y otro de Calidad del Producto, basados en la Calidad Global Sistémica de Callaos; sin embargo, para conseguir el equilibrio deseado es necesario integrarlos de manera formal. Esta investigación tiene por objetivo proponer un modelo de Integración Formal de los modelos de Calidad de proceso y de producto con enfoque Sistémico (INFOCAS), el cual fue diseñado para guiar a las organizaciones desarrolladoras de software en la mejora del nivel de calidad sistémica indicando los cambios que deben ser implementados para alcanzar el nivel de calidad al que se aspira. El proceso de implementación que plantea INFOCAS permite obtener una síntesis con las orientaciones y cambios necesarios que conforman la guía de acción para mejorar el nivel de calidad sistémica del proyecto evaluado. INFOCAS se aplicó a una organización financiera venezolana.

Año de publicación:

2007

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión de calidad
    • Ingeniería industrial

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Métodos informáticos especiales
    • Ciencias de la computación