Mejora del Proyecto Formativo Realidad Nacional, Cultural y Ecología, en la Carrera de Administración de Empresas, Mediante la Investigación-Acción Formativa


Abstract:

La educación superior en el Ecuador a través de las instituciones de regulación y control, así como de manera particular cada una de las instituciones públicas y privadas que la conforman, deben articular sus esfuerzos y acciones a fin de garantizar calidad, excelencia y congruencia con los requerimientos y necesidades de la sociedad. De manera particular cada Institución de Educación Superior debe velar por el accionar de los docentes en la construcción de proyectos formativos que potencien el desarrollo integral de las personas, la ética profesional, resolución de problemas, reflexión continua y desarrollo de competencias para desenvolverse en la sociedad del conocimiento. Los distintos programas y carreras de la oferta educativa muchas veces no responden un problema, no basan sus actividades hacia un desarrollo sostenible, no desarrollan las competencias en los estudiantes, tampoco van acorde al perfil de egreso, ni existe una adecuada articulación entre cada uno de los indicadores de las rúbricas de evaluación. El proyecto formativo realidad nacional, cultural y ecología, tiene como propósito desarrollar en el estudiante competencias que permitan resolver problemas que sean relevantes en el entorno y la sociedad; esto, a través de la investigación acción formativa o educativa en la propia práctica docente, cuyos principales resultados se evidencian en la rúbrica inicial y final del proyecto formativo, que en conclusión logra articular todas las áreas, partiendo de las competencias, pasando por los resultados de aprendizaje a alcanzar, el problema del contexto que se busca resolver, talleres propuestos, organización …

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial