Mejora del proceso productivo lácteo mediante la aplicación de DMAIC


Abstract:

El siguiente trabajo se basa en la mejora del proceso de elaboración del queso La Zuleteña, con el fin de reducir la variabilidad del peso del producto final. Para este análisis, se utiliza la metodología DMAIC, herramienta de la metodología Lean Six Sigma. Durante la etapa Definir se analizan los productos de la empresa, con la ayuda de un diagrama de Pareto y el análisis de ventas de los últimos dos años. Con esto, se determina que el producto a mejorar es La Zuleteña debido a su criticidad para la empresa, así como su pérdida de presencia en el mercado debido a bajos estándares de calidad. En esta etapa también se definen los requisitos impuestos por el cliente y con esto, los procesos a estudiar. La medición se realiza para analizar 8 lotes de producción, en los que se mide el peso de todos sus respectivos quesos, así como sus parámetros de elaboración. Durante el análisis, para determinar la causa raíz del problema se utilizaron varias herramientas. Incluidos el AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla), Árbol de Realidad Actual, Diagrama de Ishikawa y el Análisis de Correlación. Con esto se determinaron los procesos que necesitaban mejorar. Encontrados las causas raíz, se elabora por medio de Kaizen, una propuesta de mejora que tiene el objetivo de ser sostenible a lo largo del tiempo, para poder asegurar que la organización mejore la calidad de sus productos y la mantenga. Mediante planes de control, capacitaciones, planes de incentivos y una planificación integrada, se propone controlar la implementación sugerida. El objetivo del proyecto es proponer mejoras accesibles para la empresa que la impulse a crecer a lo largo del tiempo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • QUESO
  • Proceso de producción
  • Control De Calidad
  • CONTROL DE PROCESOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Tecnología alimentaria
  • Fabricación