Mejoramiento de la productividad a través de la gestión competitiva en Plásticos Ecuatorianos S.A.


Abstract:

El propósito de este trabajo es enfocar e impulsar el mejoramiento de la competitividad en Plásticos Ecuatorianos, estableciendo y desarrollando ventajas, basadas primeramente en un análisis de la situación actual de Plásticos Ecuatorianos interno y externo, de ahí establecer un sistema de indicadores para la medición de la productividad el cuál permita fortalecer la toma de decisiones estratégicas, estableciendo planes de mejora sobre los recursos utilizados en el sistema productivo e implementando las soluciones dadas. El alcance de este estudio se orienta a obtener ventajas competitivas para toda la empresa a través de la reducción de costos en la actividad de operaciones, que es donde están los costos más representativos de la empresa. Para la elaboración de este trabajo se empleo técnicas tales como: la investigación de mercados en la línea de artículos descartables. También se realizo la evaluación de los indicadores existentes en la empresa para un mejor criterio en la evaluación de la Cadena de Valor disgregada a través del costo unitario del producto, también se utilizó las 5 Fuerzas de Porter para su análisis externo. Para después proceder a evaluar la situación interna y externa de la empresa a través de la técnica FODA y el análisis causa y efecto. Una vez evaluada la situación actual de la empresa se procedió a dar la alternativa de solución general y la respectiva implementación de la mejoras. Las principales fuentes de información para la elaboración de este trabajo fueron los departamentos de producción, contabilidad y el control de documentos. Los resultados esperados por el mejoramiento de la productividad a nivel de la actividad operacional será reflejado en la disminución del costo unitario del producto, siendo este el punto de partida para obtener ventajas competitivas a través de la diferenciación en costos.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • ARTÍCULOS DE PLÁSTICO PARA HOGAR
  • CONTROL DE PRODUCCION
  • GESTIÓN DE LA COMPETITIVIDAD
  • PÉRDIDAS DE RENDIMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión
  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas de Dewey:

  • Dirección general