Mejoramiento de la productividad en la Empresa Supán mediante aplicación de TOC.
Abstract:
El objetivo de la presente tesis de grado es: Mejorar la productividad de la línea de enrollados de la empresa SUPAN, mediante la aplicación de la teoría de restricciones (TOC). Para diagnosticar la situación actual de la empresa, se ha analizado los diversos procesos productivos del área donde se elaboran panes enrollados, para lo cual se han utilizando diagramas de operaciones, de bloque, de planta, de recorrido y herramientas de diagnóstico, como diagramas de Ishikawa y de Pareto, con los cuales se detectó los principales problemas que afectan a esta sección de la empresa, que conciernen a los daños en la cámara de fermentación y las demoras en la operación de enfundado, que generan un bajo nivel de eficiencia, debido a la obsolescencia de los rodamientos horizontales y verticales, así como por la falta de tecnología adecuada para el proceso de enfundado de los artículos terminados, cuyo efecto son los tiempos improductivos, reproceso y desperdicio, lo que ha traído como consecuencia pérdidas anuales por la cantidad de $102.644,00. La propuesta para enfrentar los problemas se refiere a la aplicación de la Teoría de Restricciones (TOC), escogiendo la alternativa de solución de reemplazar 3.996 rodamientos obsoletos por rodamientos horizontales y verticales nuevos, para evitar paralizaciones en la cámara de fermentación, además de la adquisición de una máquina enfundadora para realizar el proceso de enfundado de pan enrollado, para evitar paros no programados en la planta de producción, donde se elaboran dichos artículos, con lo cual se determina el incremento de la eficiencia de 75,29% a 94,94%, es decir, 19,65% de incremento, evidenciando con ello la factibilidad técnica. La inversión total para el reemplazo de los rodamientos obsoleto y la compra de la máquina enfundadora asciende a la cantidad de $166.096,64, de los cuales la inversión fija corresponde al 92,34% ($153.372,42) y los costos de operación el 7,66% ($12.724,22), que será recuperado en 1 año y 7 meses, generando una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 54,77% y un Valor Actual Neto (VAN) de $280.639,12, lo que demuestra la factibilidad técnica – económica.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- FUNDAS PLÁSTICAS
- SISTEMAS PRODUCTIVOS
- DULZONES
- pan
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general