Mejoramiento de la productividad en la línea extrusión peletizado de la Empresa Plásticos Industriales C.A.


Abstract:

La industria de fabricación de materiales plásticos, como otras jóvenes industrias, ha tenido un exitoso desarrollo desde su aparición, siendo las poliolefinas (PEBD, PEAD y PP) de mayor utilización. Debido a la recesión y el incremento en los precios de la resina plástica virgen, tiende el mercado consumidor a demandar artículos elaborados con material reciclado. Para obtener un material reciclado en óptimas condiciones, es necesario que sea procesado por una máquina extrusora peletizadora. De ahí la importancia de mejorar la productividad del área de peletizado en PLASTICOS INDUSTRIALES C.A. EL objetivo es aumentar la productividad del proceso Extrusión Peletizado, implementando un sistema de MANTENIMIENTO-PRODUCCION; es fundamental determinar el nivel de productividad actual del área, identificar las principales paralizaciones del proceso y determinar las condiciones técnicas de las extrusoras y equipos. Para la correcta evaluación y diagnóstico del área de extrusión se usarán las herramientas de la ingeniería industrial, tomando en cuenta los siguientes aspectos: Mano de obra. Maquinaria, Materiales y Métodos de trabajo. Mediante la ingeniería de métodos se determinarán los tiempos estándares y métodos de trabajo en la producción. Los principales problemas y efectos se determinan mediante la técnica japonesa de Ishikawa, “espina de pescado”. Con las gráficas de Pareto se analizan las pérdidas de productividad y los costos de producción. Para justificar las propuestas del proyecto se establecerá flujos de caja; se determinará el tiempo de recuperación del capital invertido, aplicando las diversas técnicas financieras; es decir el valor presente neto, tasa interna de retorno, periodo de recuperación. Se puede afirmar, que la improductividad del área es más del 50% de su producción, generada por los motivos expuestos en el capítulo III; esto ha ocasionado pérdidas no solo por la ineficiencia de la producción, sino por las ventas perdidas. Las pérdidas económicas por paralizaciones y problemas de la maquinaria en la producción son de $363.754,7 USD anuales. Es importante llevar a cabo las implementaciones de las mejoras antes mencionadas en el capitulo IV, económicamente justificadas, de lo contrario es posible que la empresa tenga problemas con su clientela al no poder cumplir con los pedidos por falta de material peletizado.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Gestión de la producción
  • Plasticos
  • Material reciclado
  • EXTRUSIÓN PELETIZADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Publicidad y relaciones públicas
  • Dirección general
  • Fabricación