Mejoramiento de las propiedades mecánicas del aluminio reciclado de perfilería aplicando desgasificantes químicos
Abstract:
El presente trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de proporcionar a los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Mecánica una idea clara del uso de los desgasificantes químicos en fundiciones de perfilaría de aluminio reciclado usando arena reciclada y arena nueva para moldeo, lo cual permita el mejoramiento de las propiedades mecánicas durante el proceso de fundición, esto mediante los análisis realizados en los laboratorios. Para la comprobación del mejoramiento de las propiedades mecánicas del aluminio se realizaron siete probetas por cada combinación con los químicos, para el ensayo a dureza se escogió un espesor de ¼ rigiéndonos bajo la norma ASTM E10 y se realizan los análisis, luego se realizaron las probetas para el ensayo metalográfico y se seleccionó el método planímetro rigiéndonos bajo la norma ASTM E112 y por último se realizaron las probetas para el ensayo a tracción usando las dimensiones del specimen 1 y basándonos en la norma ASTM E8. En comparación general del uso de los desgasificantes que hemos usado tiene incidencia con relación al aluminio fundido sin el uso de ellos, en los análisis entre la fundición del aluminio puro y los tres desgasificantes utilizados con el uso de arena nueva se obtiene el mejoramiento de las propiedades mecánicas con el siguiente porcentaje del 18,76% con Carbonato de Calcio y Bórax, Coveral con el 31,33% y con el Argón un porcentaje de 37,52%, siendo el de mejores resultados en los análisis la utilización del desgasificante Argón en la fundición del aluminio de perfilaría.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Procesos de fundición
- ALUMINIO RECICLADO
- DESGASIFICANTES
- PROPIEDADES MECANICAS
- FUNDICIÓN DE ALUMINIO
- CERA PERDIDA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería mecánica
- Ciencia de materiales
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Metalurgia y productos metálicos primarios
- Fabricación
- Ingeniería y operaciones afines