Mejoramiento de las prácticas alimentarias en adultos mayores de Tumbaco


Abstract:

El proyecto de Mejoramiento de las prácticas alimentarias en adultos mayores (MEPRAM), es un estudio piloto que utilizó la metodología de consejería individual, como un aporte innovador para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en alimentación y actividad física. El MEPRAM fue ejecutado por estudiantes de nutrición de la Universidad San Francisco de Quito como parte de sus actividades académicas y de vinculación con la comunidad. Intervino personal de la Administración Zonal del Municipio de Tumbaco y adultos mayores del programa “60 y piquito”. Los objetivos fueron mejorar las prácticas de alimentación y actividad física de 13 adultos mayores. La consejería se realizó en base a las prácticas de alimentación y actividad física que actualmente realizan los adultos mayores, comparando con las prácticas ideales que recomienda la ciencia de la nutrición. Luego de la negociación individual se aplicaron recomendaciones factibles de cambio, con un seguimiento de ocho semanas. Adicionalmente se desarrollaron tres talleres con demostraciones para motivar a los participantes y reforzar contenidos. Los resultados revelaron el cumplimiento de la gran mayoría de recomendaciones, con una sostenibilidad en el tiempo altamente positiva. Se identificaron los puntos de resistencia y factores motivacionales que impiden o favorecen respectivamente el cumplimiento de las prácticas. El proyecto puede ser aplicado con otros beneficiarios.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Alimentación y bebidas
      • Salud y seguridad personal
      • Problemas sociales y servicios a grupos

      Contribuidores: