Mejoramiento de los sistemas organizacionales en la empresa mecánica industrial artesanal “Hermanos Sánchez”.
Abstract:
Analiza los sistemas organizacionales de Mecánica Industrial Artesanal “Hermanos Sánchez”, y plantea una propuesta para mejorar el servicio que ofrece al cliente. Efectúa el diagnóstico de la situación actual de la empresa, a partir de la cadena de valor, las actividades de logística interna, logística externa, operaciones, servicio post – venta, Marketing y Ventas, así como el análisis FODA, matrices EFE, EFI, Cinco Fuerzas Competitivas de Porter (Matriz de Atractividad) de la empresa en referencia, utilizando flujogramas, cuadros y gráficos de pastel y de barras, identifica a través del diagrama de Ishikawa, los principales problemas que afectan a la organización, que son las demoras en la entrega del servicio al cliente y las paralizaciones de las maquinarias, ocasionados por las fallas del recurso tecnológico (torno), cuyo efecto es el incremento de los tiempos improductivos, según el Diagrama de Pareto con el que se mide incidencia de los problemas, generando una ineficiencia de 28,27%, con una consecuente pérdida económica anual de $14.663,70 durante el año 2010. Como alternativa de solución implementa un torno semiautomático para la reducción del tiempo improductivo e ineficiencia. Para tal efecto, se requiere una inversión fija por el monto de $18.020,40, correspondiendo la inversión fija el 91,25% ($16.444,00) y 8,75% ($1.576,40) a los costos de operación, capital que será recuperado en un periodo de 2 años y 2 meses, generando una Tasa Interna de Retorno del 59,43% y Valor Actual Neto de $59.890,15, con un beneficio costo de 4,10, indicadores técnicos y económicos que ponen de manifiesto la factibilidad de la inversión.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- TORNO SEMIAUTOMÁTICO
- Tiempos Improductivos
- SISTEMAS ORGANIZACIONALES
- FALLAS DE TORNO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Gestión y servicios auxiliares
- Economía laboral