Análisis de la volatilidad del dólar frente al peso colombiano y su impacto en el comercio bilateral período 2014-2018


Abstract:

Las relaciones comerciales de un país con el resto del mundo son tan importantes para el desarrollo de sí mismo y el crecimiento de su economía como también es significativo las relaciones comerciales bilaterales, a fin de formar acuerdos que permitan establecer compromisos entre ambas parte y se incentive tanto la producción como el desarrollo de nuevas tecnologías involucras en este proceso, sin embargo un país sin la posibilidad de aplicar políticas cambiarias es vulnerable ante la volatilidad de una moneda que no es propia. La presente investigación tiene como objetivo general, determinar el grado de influencia que ha tenido el tipo de cambio real, en la evolución del comercio exterior bilateral del Ecuador con Colombia en el período 2014 -2018, para ello se analizan las variables involucradas con el tema. La metodología de este trabajo se basó en estudios realizados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) además de la revisión de fuentes secundarias que aportaron con información sobre el comportamiento de variables vinculadas al comercio ecuatoriano con Colombia. Como resultado se ha evidenciado que la fluctuación cambiaria afecta directa y negativamente en mayor medida a aquellos países que no tienen la posibilidad de adoptar políticas monetarias y manipular el tipo de cambio a favor de su economía.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • COMERCIO BILATERAL
  • TIPO DE CAMBIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crecimiento económico
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Comercio internacional
  • Relaciones internacionales