Mejoramiento del entorno empresarial de "Equipos Campoverde".


Abstract:

Es necesario que ante la integración a nivel mundial por medio del TLC (Tratado de Libre Comercio) nuestro país mejore el desempeño de las diferentes empresas en los distintos sectores, a fin de poder competir. Para conocer si la empresa “EQUIPOS CAMPOVERDE”, tiene un buen grado de competitividad, se procedió a analizar la información proveniente de la misma y para este análisis se utilizan herramientas de Ingeniería Industrial entre las cuales se menciona a: Diagrama Causa Efecto, Distribución de planta, Ponderización de la Cadena de Valor, Diagrama Gantt y Diagrama Pert. Efectuado el análisis se determinó que la empresa EQUIPOS CAMPOVERDE no tiene un buen sistema de control de inventarios, así como niveles de stock mínimo y máximo a fin de efectuar un correcto mantenimiento preventivo de las maquinarias que se utilizan para efectuar los trabajos de excavación, desalojo, relleno, compactación, reconformación y nivelación, así como transporte de materiales, a fin de obtener mayores ingresos lo que generará una mayor utilidad por servicios, a su vez una mayor ganancia para los accionistas. En la parte final del trabajo se propone soluciones a los problemas, entre estas se mencionan a la adquisición de un software para el control contable general de la empresa, capacitación del personal a fin de que realicen un excelente trabajo, como es lógico suponer estas soluciones tienen su costo de $10.952,00 el mismo que es recuperable a corto plazo en el segundo año. Finalmente se realiza un cronograma de las actividades concernientes a la implantación de la alternativa de solución, determinándose un tiempo de 1 mes y medio aproximadamente, para su ejecución.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • HERRAMIENTAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
  • MEJORAMIENTO DEL ENTORNO EMPRESARIAL
  • Mantenimiento Preventivo
  • GESTIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Producción
    • Derecho privado