Mejoramiento en el autocuidado de las personas adultas mayores atendidas en el subcentro de salud de Cojitambo- Azogues 2011 - 2012
Abstract:
El subcentro analizado brinda atención a 502 personas adultas mayores registradas a través de las fichas familiares (2010), de estos el 57.8% presentan patologías asociadas con el envejecimiento : artritis (16.9%), hipertensión arterial (13.5%), osteoporosis (4.1) diabetes (3.3%), entre las principales, los mismos que sin un tratamiento y cuidado adecuado pueden presentar dependencia física.Sumado a esto no existe suficientes programas educativos y recreativos dando como consecuencia el desconocimiento del 70% de los adultos mayores sobre autocuidado, el 71,6% no conocen sobre sus derechos y el 73.3% no recibió información sobre alimentación y nutrición, situación que conlleva a que este grupo presente deterioro en su calidad de vida.Por todo esto se realizó este proyecto denominado, con la ejecución se logró los siguientes resultados : Club de personas adultas mayores organizado con 60 miembros, las mismas que fueron capacitadas en temas relacionados con el autocuidado, nutrición y alimentación, mejw¦orando sus conocimientos en un 80% y por último la guía de autocuidado elaborada e implementada, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de este grupo vulnerable.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local - Tesis
- Atención en salud del adulto
- Adulto mayor - Salud
- Servicio Social
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal