Mejorar los ingresos de las personas de la tercera edad en la Provincia del Guayas, Cantón Guayaquil, Parroquia Ximena por medio de la aplicación de sus beneficios tributarios


Abstract:

Reconociendo el olvido histórico en lo que, a las actuaciones de política social dirigidas a las personas de la tercera edad se refiere, la actual administración tributaria ha tratado de menguar las múltiples necesidades que se le presenta al adulto mayor y que muchas veces no las puede solventar. La devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las personas de la tercera edad constituye una herramienta poco usada por los contribuyentes debido al poco o casi nulo conocimiento que tienen deeste derecho que por Ley les corresponde. Esta herramienta puede ser muy útil y de gran provecho para recuperar recursos, los que les servirá para comprar medicinas u otras cosas que necesiten para su atención personal, pues no olvidemos que constituyen la parte más vulnerable de la sociedad, por su edad y por la disminución de sus riquezas o potencial económico, a diferencia de la población activa no tienen expectativas de mejora con el transcurrir de los años. Para mejorar esta falta de información oportuna y eficaz es necesaria la implementación de programas de difusión adecuados, así como de centros de apoyo al adulto mayor, que conlleven a mejorar todas aquellas situaciones de iniquidad que viven a diario, llegando de este modo, a la implementación de la justicia social, objetivo fundamental que debe seguirse en todo Gobierno. Es necesaria que con base a experiencias internacionales con respecto al cuidado de las personas de la tercera edad, sean incorporadas mejores medidas tanto tributarias como sociales para el digno envejecimiento del adulto mayor.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Impuesto Al Consumo
  • Ancianos
  • SISTEMAS ECONÓMICOS
  • GANANCIAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Finanzas públicas
  • Problemas y servicios sociales
  • Dirección general