Mejoras al dimensionamiento óptimo de sistemas híbridos con energías renovables


Abstract:

En lugares remotos la electrificación convencional no se puede implementar debido a la topografía del lugar y a los elevados costes de infraestructura. En este caso, el uso de sistemas de energías renovables es una solución viable a este problema. La integración de dos o más fuentes de energías renovables es más fiable que la generación con una sola fuente. Esta integración se conoce como sistema híbrido. El correcto dimensionamiento técnico del sistema y la adopción de técnicas de optimización asegura la viabilidad tecnológica y económica del sistema híbrido. Estudios sobre el dimensionamiento técnico, análisis técnico-económico, modelado y simulación de sistemas híbridos han sido realizados en comunidades aisladas. Pero un número muy reducido de trabajos contemplan la integración de turbinas hidrocinéticas, que se considera en la presente tesis. De hecho, las principales aportaciones de esta tesis se han centrado en el desarrollo de nuevos modelos de componentes para un sistema híbrido completo en el entorno MATLAB-Simulink.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Energía renovable
    • Energía renovable
    • Energía renovable

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Física aplicada
    • Economía de la tierra y la energía
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
    • ODS 13: Acción por el clima
    • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    Procesado con IAProcesado con IA