Memoria operativa implicada en la comprensión lectora en escolares de quinto de educación general básica de la Unidad Educativa Bilingüe Interamericana en el período lectivo 2019-2020


Abstract:

La lectura y la comprensión lectora desempeñan un rol fundamental en el proceso de aprendizaje que poseen las personas durante su vida académica. Para que una persona pueda comprender un texto es necesario que coordine e involucre funciones cognitivas como la atención y la memoria operativa. Varios estudios han demostrado que la memoria operativa es un aspecto que ejerce un rol fundamental en la comprensión lectora, por lo que se ha visto preciso determinar si en nuestro contexto se da el mismo efecto. Por ello, el objetivo principal fue relacionar la memoria operativa y la comprensión lectora en los escolares de quinto de educación general básica. Participaron 76 escolares de quinto año de educación general básica con una edad entre 8 y 10 años. Para el análisis se aplicó las tareas de comprensión de textos, oraciones y comprensión oral de la prueba Prolec-r que permiten conocer la capacidad del escolar para extraer significados y la Prueba de Amplitud Lectora (PAL) que mide el nivel de memoria operativa implicada en la lectura. El estudio se llevó a cabo mediante un diseño no experimental, cuantitativo, de alcance correlacional con una muestra no probabilística por conveniencia. Los resultados confirmaron la hipótesis: existe una correlación positiva entre la capacidad de comprensión y la capacidad de memoria operativa. Es decir, a mayor nivel de memoria operativa mayor comprensión lectora y a menor nivel de memoria operativa menor comprensión lectora. Se recomienda ampliar la muestra a otros niveles de escolaridad y considerar otras variables de estudio como el ambiente de aprendizaje.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Psicología Educativa
  • PROCESO DE APRENDIZAJE
  • Lectura
  • escolares

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición

Áreas temáticas de Dewey:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Fisiología humana