Memoria social de la fiesta religiosa del niño rey de reyes y simbología de la ritualidad mediante un video documental


Abstract:

La presente investigación busca construir aquella Memoria Social de la Fiesta Religiosa del Niño Rey de Reyes como un vínculo entre la comunicación y la colectividad, ya que el apoyo fundamental de las herramientas comunicativas, nos permitirán encontrar respuestas a la revalorización cultural. Dentro de este proceso surgen una serie de interrogante que durante mucho tiempo no ha podido ser resueltas, las mismas que se conceptualizará con el apoyo de teorías propias de la comunicación; siendo así el soporte para el entendimiento de factores como la simbología, representación, hibridación, identidad etc., que permitirán redescubrir su significado y entablar la apropiación de una verdadera identidad. El resultado de dicha investigación será plasmado mediante un video documental, el cual narrará paso a paso la trayectoria de la fiesta; el soporte de los diferentes recursos cinematográficos permitirá construir este producto, donde la principal aportación será la creación de un registro audiovisual al alcance de los diferentes grupos sociales. Las nuevas tecnologías permiten avanzar como sociedad y no dejar de lado la construcción histórica de los diferentes sectores, por lo cual es necesario mantener viva aquella memoria que mantenga presente los orígenes culturales, el cual creará una conciencia colectiva logrando la revalorización de aquello que hemos dejado en el olvido. Las nuevas generaciones deben adaptarse a los sistemas políticos, sociales, económicos, que han causado interés, alejando así del entendimiento y origen del ser humano.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Comunicación social
  • COSTUMBRES POPULARES
  • FIESTAS RELIGIOSAS
  • ASPECTOS SOCIALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etnografía
  • Religión

Áreas temáticas:

  • Doctrinas