Memoria social de la parroquia rural de Perucho en la provincia de Pichincha


Abstract:

El eje central del presente trabajo, es revalorizar la memoria social de la Parroquia Rural de Perucho, ubicada en la Provincia de Pichincha, sector Norcentral de Quito, a través de un producto comunicativo editorial, revista digital. Con la finalidad de visibilizar las diversas manifestaciones culturales existentes y aquellas que están quedando en el olvido. La aproximación o sustento teórico parte del pensamiento latinoamericano de comunicación, enfatizando los conceptos de cultura, comunicación e identidad y memoria social. Las categorías mencionadas anteriormente, sirven de base para elaborar la revista digital. Como técnicas de investigación se utilizaron la observación, entrevistas a profundidad y las historias de vida. El producto comunicativo resalta los acontecimientos históricos de Perucho desde su consolidación como parroquia, la época de las haciendas, los cultivos frutales y las prácticas que prevalecen con el paso del tiempo dentro del sector. Por ejemplo, la producción de licor en el trapiche, fiestas tradicionales, la religiosidad del pueblo y los personajes más representativos. Finalmente, comprender a la identidad como un proceso de construcción permanente dentro de cada persona, permite afirmar en este trabajo que el cultivo de mandarina, la Iglesia de madera y la minga en la Comuna San Luis de Ambuela, forman parte de los elementos identitarios de la parroquia.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • MEMORIA SOCIAL
  • Comunicación social
  • IDENTIDAD -- CULTURA
  • Medios de comunicacion
  • REVISTA DIGITAL

Fuente:

googlegoogle
rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Factores que afectan al comportamiento social
  • Historia de Sudamérica