Memoria social de las tradiciones culturales de Zumbahua.
Abstract:
Zumbahua está ubicado en el Cantón Pujilí perteneciente a la Provincia de Cotopaxi, es un lugar turístico y hospitalario de hombres y mujeres emprendedoras, donde vienen festejando y caracterizando año tras año las fiestas culturales en enero, julio y diciembre, en honor a Pachamama, para la adoración al sol y el agradecimiento a la cosecha. Los gestos, cantos y colores que llevan los disfrazados tienen significados únicos ya que resaltan la conexión con la naturaleza y la vida. Las artesanías y pinturas son autóctonas de la vida de Zumbahua, están basadas en la cotidianidad, por ello tienen buena acogida entre turistas nacionales e internacionales de diferentes partes del mundo. Se decidió hacer un producto comunicativo que resalte las tradiciones, las fiestas, la cultura, las artesanías y las creencias de los habitantes de la Parroquia de Zumbahua, para que estudiantes, profesores y demás personas conozcan la importancia que tiene cada una de las fiestas tradicionales a través de un registro fotográfico recopilado durante un año. Además, la investigación se enriquece con las historias y anécdotas relatadas por los personajes que participan por más de treinta años en las fiestas; ellos nos contaron la importancia que tiene la representación de los disfraces en cada fiesta y la conexión y significado en la comunidad. La presente investigación realizada cuenta con el sustento teórico de varios autores en torno a la comunicación, interculturalidad, memoria social, fotografía documental, tradición y cultura.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- COSTUMBRES
- cultura
- Tradiciones Populares
- Comunicación social
- Creencia
- ARTESANIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Folclore
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Costumbres, etiqueta y folclore
- Folclore