Memoria social del barrio Atucucho


Abstract:

Durante años la memoria social ha identificado a ciudades y barrios. En esta investigación se va analizar el caso del barrio Atucucho, que se constituye en la década de los años ‘80 a partir de una invasión a tierras del Ministerio de Salud, tras un gran enfrentamiento entre los migrantes y el ejército. Los habitantes que han vivido en Atucucho se han enfrentado al olvido de la sociedad y la exclusión por parte del Estado. A pesar de ciertas carencias, los moradores del barrio son personas alegres y muy orgullosas de sus casitas porque se realizaron gracias a la determinación y a la valentía de cada hombre y mujer. Otro elemento identificativo de esta comunidad es la unión que se estableció desde el principio entre los componente del barrio y con la que día a día formaron lo que actualmente es el territorio de Atucucho. La constitución y el transcurso de Atucucho no siempre han sido fácil, más bien. La falta de presencia de instituciones públicas, dirigidas al cuidado y a la seguridad de los habitantes del barrio, ha convertido este sector en una realidad territorial vulnerable. A pesar de todo esto, los moradores buscan un modo de superación y la manera que sus sueños y su historia no quede en el olvido, que sus triunfos sean de referencia, no sólo a las nuevas generaciones de los barrios aledaños, sino también por el Estado.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Antropología

    Áreas temáticas:

    • Folclore
    • Comunidades
    • Sociología y antropología

    Contribuidores: