Memoria social: lugares y representaciones visuales del Centro Histórico de Quito. Caso Plaza Grande
Abstract:
En este trabajo se exponen los resultados de la investigación histórica e iconográfica sobre las representaciones visuales de la Plaza Grande del Centro Histórico de Quito, que nos remiten a un ejercicio de memoria y re-contextualización de los momentos históricos desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Para eso se ubica a la fotografía como documento y fuente válida para reconstruir la mirada histórica de la ciudad en base a una memoria visual como un nexo y una identidad para construir un sentido de lugar, de tiempo, de historia y de recuerdos. Establece una relación entre ciudad, comunicación y memoria y sus articulaciones y contrastes para la activación de la memoria social.
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Área urbana
- Artes visuales
Áreas temáticas:
- Artes
- Arquitectura
- Geografía y viajes