Memorias Científicas del II Congreso Internacional de Tecnología en Informática
Abstract:
La enseñanza de las ciencias sustenta, entre otras, una problemática concerniente a los métodos de enseñanza del docente: el uso de procesos repetitivos y rutinarios para resolver problemas asociados a algún fenómeno físico, que por lo general, están descontextualizados de la realidad en la que se presentan. Por lo tanto, la conferencia presenta una metodología para la enseñanza de las ciencias mediante el desarrollo tecnológico y la experimentación en cursos de educación superior, utilizando herramientas de software y hardware basadas en código abierto para el desarrollo tecnológico y, herramientas digitales para la experimentación. El desarrollo tecnológico tiene como principal objetivo la construcción de algoritmos que constituyen la secuencia lógica de solución a problemas particulares del área de estudio, mediante el modelo matemático que representa al fenómeno físico en algún lenguaje de programación de preferencia del estudiante, y la experimentación con dichos fenómenos en un laboratorio en condiciones particulares, complementa el proceso en la contextualización del fenómeno y la correcta interpretación de los resultados obtenidos. Esta investigación se sustenta en el enfoque cuantitativo, para dar respuesta a la hipótesis de investigación planteada y verificar su validez, definiendo un tipo de estudio correlacional, descriptivo con dos variables, pre–experimental, transaccional y de campo, teniendo como finalidad conocer la relación o grado de asociación que existe entre el desarrollo tecnológico y la experimentación, como componente de la enseñanza y el aprendizaje. La implementación de la metodología …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Tecnología (Ciencias aplicadas)