Memorias Científicas del III Congreso Internacional de Administración y Emprendimiento + Innovación/Post Pandemia
Abstract:
La pandemia ha llevado a reflexiones profundas sobre el mercado del trabajo, el sentido de las funciones de los empleados en las empresas, el liderazgo y el mismo sentido de lo que se hace en estas. En estas, quedó visible algo que se hablaba de forma tímida, a puertas cerradas, es decir, la necesidad de nuevos liderazgos, más adecuados a las necesidades de las personas que trabajan en las firmas ya las necesidades de la propia sociedad. Si bien estas reflexiones se hicieron vigentes de forma contundente en el mundo empresarial, es también cierto que en las universidades latinoamericanas la necesidad de afrontar la complejidad de las problemáticas visibles expuestas por la pandemia, llevó a una profunda reflexión sobre cuáles son los reales objetivos de las instituciones de Educación Superior. También en estas se hicieron/hacen sentir cada vez más las voces relativo a que es necesario una gestión más abierta que efectivamente permita escuchar las ideas y las propuestas desde “adentro”, como también las necesidades de la sociedad. Entender las crisis como una ventana de oportunidades, permitirá, según lo que se analizará en esta conferencia, acercar la Universidad a las necesidades de los objetivos de la investigación que sirvan a las imperiosas necesidades de una sociedad en constante cambio y adaptación, y que la pandemia vino a poner al descubierto.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Interacción social