Memorias I Congreso Internacional de Investigación y Ciencias Sociales: entre tensiones y nuevas prácticas sociales
Abstract:
La ponencia analiza la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria de Venezuela y la Ley Orgánica de Régimen de la Soberanía Alimentaria, de Ecuador. El marco teórico se fundamenta en las clases dictadas por Michel Foucault en 1976 y publicadas bajo el título Defender la sociedad en las que se encuentra la conocida inversión de la tesis “hacer morir, dejar vivir” por la de “hacer vivir, dejar morir”. La primera fórmula expresa que el poder soberano, anterior al siglo XVIII, se manifestó por su capacidad de quitar la vida al súbdito o permitirle vivir; la segunda, por su parte, indica que a partir del siglo XVIII el Estado manifiesta su poder potenciando la vida de la persona, con la finalidad de que pueda ser más productiva. De esta forma se inaugura el biopoder. En el caso de las dos leyes mencionadas, el afán por superar las contingencias para la vida humana, procurando la seguridad alimentaria, permite advertir que el Estado en realidad busca ratificar su poder. Esto último constituye la contribución de la presente ponencia.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- BIOPOLÍTICA
- Seguridad Alimentaria
- PODER
- ESTADO
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias sociales
- Ciencias sociales
- Humanidades
Áreas temáticas:
- Ciencias sociales
- Sociología y antropología
- Cultura e instituciones