Memorias científicas del IX Congreso internacional neurociencias, educación y desarrollo infantil


Abstract:

Han transcurrido 213 años desde que un ingenioso niño naciera en Copvray, Francia, un 4 de enero de 1809. Nos referimos a Luis Braille. Su ceguera temprana no fue una limitante para aprender, al contrario, fue el motor para buscar alternativas que le permitieran acceder a los aprendizajes como sus compañeros videntes. Gracias a su tenacidad ya una beca logra llegar al Instituto para Ciegos de Paris en 1818, lugar desde donde cambiaría para siempre el destino de miles de personas ciegas de todo el mundo. Siendo un a penas adolescente, Luis Braille revela su ingenioso invento, un alfabeto en relieve basado en 6 puntos maravillosos. A pesar de haber probado su eficiencia y eficacia por más de doscientos años, el Sistema Braille se ve amenazado por la mala utilización de otros recursos que deben ser un apoyo educativo adicional para el acceso a la Información y no un sustituto de un sistema de lectura y escritura.¿ Puede un recurso tecnológico sustituir la alfabetización de una persona?,¿ el surgimiento de las computadoras ha desplazado la enseñanza de la lectura y escritura de los niños videntes en las escuelas regulares de todo el mundo?... si la respuesta es negativa, entonces¿ por qué no se les está enseñando el Sistema Braille a los niños ciegos en algunos países?,¿ por qué se da preferencia a una grabadora por encima del alfabeto Braille? La enseñanza del Sistema Braille a todo niño con ceguera o baja visión profunda es indispensable, negarle ese derecho es negarle la posibilidad de aumentar y demostrar sus competencias en el contexto escolar y lograr en el futuro una inserción laboral. Esta ponencia va …

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Desarrollo infantil

    Áreas temáticas:

    • Fisiología humana
    • Educación
    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría