Memorias" I Congreso Internacional de Investigación en Psicología y Experiencias Humanas"
Abstract:
En la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) se creó, recientemente, el Laboratorio de Investigaciones en Psicoanálisis y Psicopatología (LIPPSI). Se trata de una unidad de investigación novedosa ya la vez controversial, pues su nombre asume que en el campo del psicoanálisis se investiga, tal como lo hacen académicos de otras áreas como la física o la química, lo que generó, en la comunidad académica, interrogantes y debates epistemológicos, metodológicos y pedagógico-didácticos. En esta conferencia me detendré a reflexionar sobre algunos de estos interrogantes y desafíos, pues creo que pueden resultar enriquecedores no sólo para los interesados en el psicoanálisis, sino también para aquellos que investigan en psicología y en disciplinas afines. En primer lugar, abordaré una cuestión epistemológica. Si investigar es crear conocimiento científico y la investigación en psicoanálisis es plausible, entonces hace falta señalar qué características particulares tiene la construcción del conocimiento psicoanalítico. En otras palabras, resulta pertinente caracterizar la legalidad propia de la investigación psicoanalítica. Adoptando una perspectiva epistemológica crítica, señalaré el valor que la abducción y lo singular tienen en este proceso.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Ciencias sociales