Mesa redonda" Diez años de la Nueva Historia del Ecuador: un balance"


Abstract:

La Nueva Historia empezó a publicarse hace 10 años, y tomó 7 años el completar la circulación de sus 15 volúmenes (el volumen 1 se presentó en 1988 y el 15 y final en 1995). La Nueva Historia ha sido considerada como la obra más grande tanto en el número de autores, como en el número de artículos y en el número de recuadros. La Nueva Historia, como ustedes recuerdan, es una historia concebida de una manera moderna, no solo tiene los capítulos tradicionales, o los artículos, sino un conjunto de recuadros que enriquecen o amplían el texto. La obra, además, tiene gráficos, esquemas, y una serie de ayudas visuales. Incorpora una nueva manera de escribir y de presentar la historia. La Nueva Historia contó con más de 70 autores, en total, y fue un esfuerzo colectivo propiciado por la Corporación Editora Nacional. Como ustedes obviamente se dan cuenta, un esfuerzo tan • La Nueva Historia del Ecuador fue presentada al público en noviembre de 1988. El Congreso Ecuatoriano de Historia'98 se reunió justamente a los diez años de ese hecho. Por ello, el Comité Organizador del Congreso, en conjunto con la Corporación Editora Nacional, organizaron una mesa redonda destinada a promover un balance sobre la influencia de la obra en su primera década de circulación. Por ello, se invitó al evento a personas que podían ofrecer puntos de vista diversos. Como miembro del Comité Editorial de la Nueva Historia del Ecuador, Rosemarie Terán aporta la perspectiva del equipo que preparó la obra. Alonso Valencia, profesor de la Universidad del Valle, Cali, Colombia, y Juan Jáuregui, profesor de la Universidad de San Andrés de …

Año de publicación:

1998

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Humanidades
    • Historiografía

    Áreas temáticas:

    • Educación, investigación y temas relacionados
    • Historia de Sudamérica
    • Historia mundial