Meta-análisis de tests diagnósticos para evaluación de enfermedades con baja prevalencia: un estudio comparativo desde HRSOC, MADA y STATA


Abstract:

El crecimiento exponencial de la literatura médica y el uso cada vez más extendido de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), junto con la dispersión de la literatura científica, dificulta al investigador, y sobre todo al profesional sanitario, el acceso a la información relevante. Meta-análisis es una revisión sistemática que incorpora una estrategia estadística para integrar resultados de varios estudios en una sola estimación. El diagnóstico médico es un proceso dinámico en el que se intenta tomar decisiones idóneas en presencia de incertidumbre. Desde un punto de vista funcional, se considera prueba diagnóstica a cualquier procedimiento realizado para confirmar o descartar un diagnóstico o incrementar o disminuir su verosimilitud. La utilidad de una prueba diagnóstica depende fundamentalmente de su validez y de su fiabilidad, pero también de su rendimiento clínico y de su coste. A menudo se emplean procedimientos diagnósticos de los que se desconocen estos parámetros. Para conocer esta información se debe recurrir a los estudios de evaluación de pruebas diagnósticas publicados. Sin embargo, en muchos de estos estudios no siempre encontramos información válida, relevante o aplicable al entorno clínico. La sensibilidad y la especificidad son características intrínsecas de la prueba diagnóstica que informan de su validez antes de conocer el resultado. Una vez conocido el resultado de la prueba, son los valores pbkp_redictivos los que informan sobre la probabilidad de la enfermedad. Sin embargo, los valores pbkp_redictivos dependen de la prevalencia de enfermedad en el estudio original y por ello no son …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estadísticas

    Áreas temáticas:

    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    • Enfermedades
    • Medicina y salud

    Contribuidores: