Análisis de las agroindustrias sustentables con capacidad exportable como eje principal productivo del Ecuador


Abstract:

En Ecuador las agroindustrias alimentarias en los últimos años reflejan un crecimiento debido al cambio de paradigmas por parte de los empresarios al comercializar productos terminados de calidad dejando al margen los commodities; sin embargo, las empresas aún cuentan con un limitante que es la implementación de normas, políticas o programas de sustentabilidad, las cuales son exigencias internacionales, es desde aquí donde nace el presente estudio que tuvo como objetivo analizar las agroindustrias sustentables con capacidad exportable como eje principal productivo del Ecuador; en donde, los resultados de las encuestas realizadas indicaron que de las empresas agroindustriales alimentarias el 60,32% implementa con mayor frecuencia programas de gestión ambiental amigable, 34,82% programas de responsabilidad social empresarial y solo el 4,68% presentan el balance social empresarial al GRI reflejando una desintegración entre normativas basadas en los ejes sustentabilidad los cuales son requisitos esenciales para incursionar en mercados internacionales. De acuerdo a los datos reflejados después del análisis a los instrumentos de recolección de datos estos concluyeron en la elaboración de una guía de desarrollo sustentable donde se contemplen programas y directrices en aspectos sociales, ambientales y económicos por parte de las agroindustrias alimentarias para futura implementación de la misma dentro de este sector es así como surge la propuesta planteada en el presente trabajo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA
  • Mercados internacionales
  • CAPACIDAD EXPORTABLE
  • sustentabilidad
  • Commodities

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Producción
  • Comercio internacional