Metabolismo social en la comunidad Huaorani (Ecuador) en relación a las dimensiones comunitarias de salud
Abstract:
OBJETIVOS: analizar el desarrollo del metabolismo social a través del tiempo en dos comunidades Huaoranís y su relación a dimensiones comunitarias de salud. METODOLOGÍA: Investigación cualitativa de tipo fenomenológico, se aplicó la entrevista en profundidad a los líderes de cada comunidad y entrevista semiestructurada al personal de salud, bajo criterios de rigor de Calderón. RESULTADOS: Las comunidades Huaoranís Gareno y Tiwino Huao han sufrido diferentes cambios a través de la historia, debido a factores como; la evangelización, inserción de las petroleras, mestizaje, inserción de extranjeros, el sector salud ha reconocido dificultades a las que se enfrentan por lo agreste de la geografía, así como lasâ barreras culturales. Hay logros que motivan a continuar en el objetivo trazado en beneficio de los pobladores Huaorani, y lasâ diferentes estrategias" de promoción de salud. CONCLUSIONES: La comunidad indígena de los Huaoranís después de sufrir un Metabolismo Social, en las interacciones entre la sociedad y el medio ambiente, se determinó una trasformación real en la; vestimenta, idioma, cosmovisión, nivel económico, político, social, costumbres, medicina ancestral, en este proceso el Estado creó políticas, estrategias y programas acorde a la realidad socioeconómica y geográfica de los pueblos indígenas, Pese aquello hay poca efectividad de los procesos de fortalecimiento de las Dimensiones Comunitarias de Salud, en la población indígena, debido que el personal sanitario, no demuestre el dominio de" competencias culturales" entre estas, la habilidad y capacidad para interactuar y negociar con grupos …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antropología
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Costumbres, etiqueta y folclore
- Salud y seguridad personal