Análisis de las aplicaciones game based-learning que confluyen como desarrollo de las TIC en el área de la programación mediante la Norma ISO 25000.


Abstract:

Las TIC han contribuido de forma significativa en la evolución de las herramientas que apoyan las tendencias de aprendizaje, por ello la presente investigación se centra en la evaluación de plataformas alineadas a la enseñanza de la programación en la educación superior que aplican la metodología game based-learning para la construcción de un modelo de calidad a nivel de producto inspirado en la norma ISO 25000 que permita evaluar la calidad interna y externa. Mediante una metodología de enfoque mixto, a través de instrumentos de recolección de datos aplicados a estudiantes y docentes de la carrera de Ingeniería, se analizan plataformas de programación basadas en textos, y contrastando la información analizada se definieron las características técnicas que debe de contar una plataforma que se aplique en procesos pedagógicos. De esta base parte el diseño del modelo de calidad a nivel de producto para evaluar plataformas game based-learning basado en diversas características internas como externas, las mismas que fueron evaluadas por medio de fórmulas claras y justas para definir por medio de un resultado final la efectividad de las mismas; lo que permitió definir la óptima para aplicarla en procesos de enseñanza de la educación superior y por ende fomentar habilidades que logren aumentar el nivel competitivo del estudiante.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Educacion Superior
  • Enseñanza-Aprendizaje
  • SOFTWARE EDUCATIVO WEB
  • PROGRAMACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias de la computación
  • Métodos informáticos especiales