Metodología Para El Control Y Manejo De residuos De Construcción Y Demolición De Edificaciones De La Ciudad De Machala


Abstract:

El ordenamiento territorial de una ciudad determina su crecimiento y el desarrollo armónico de sus actividades, el optar por modelos urbanos aislados y desordenados incrementa los problemas que afectan directamente a la población. Chávez, Palacio & Guarín (2013) manifiesta que: “Estos procesos, en muchos casos desordenados de urbanización, hasta su etapa final, han causado transformación del paisaje por su mala disposición. Lo que ha generado: Pérdida de biodiversidad y reducción del espacio público, por su aglomeración no proyectada; disminución de la calidad del aire; alteración de la oferta y calidad del recurso hídrico; y pérdida y afectación de la disponibilidad de suelo” (p. 97). La construcción de edificaciones no es una actividad aislada a esta problemática, ha sido considerada como una de las actividades más importantes para el desarrollo de la sociedad, pero es una actividad que causa impactos ambientales, ya que utiliza los recursos naturales, modifica el medio ambiente y genera un gran volumen de residuos. Es así que, en los últimos años ha ido aumentando las preocupaciones referentes a la disposición final de los residuos generados por ella (Buss, Saccol & Bastianello, 2012).

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • URBANO
  • POBLACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Construcción de edificios