Análisis de las capacidades del Comando Operacional N°4 “Central” para enfrentar amenazas y riesgos de seguridad interna
Abstract:
La presencia de amenazas híbridas que deliberadamente atacan la vulnerabilidad del Estado afectando a la democracia y sus instituciones, ha sido la tónica de los últimos conflictos a finales del año pasado. En octubre de 2019 el Comando Operacional N°4 “GENERAL” enfrentó un levantamiento indígena en conjunto con movimientos sociales, cuyo contexto estratégico fue la desestabilización del gobierno. La hipótesis planteada hace alusión a que la capacidad de respuesta del C. O. 4 no es adecuada para hacer frente a las amenazas y riesgos actuales que atentan a la seguridad interna del país. Esto se pudo comprobar durante la investigación, proceso y resultados obtenidos en la metodología aplicada, para lo que se utilizó una investigación descriptiva – inductiva, con un enfoque cualitativo a través de entrevistas y cuantitativo con encuestas a 194 señores oficiales Los encuestados calificaron con el 42,27% como REGULAR la participación del C.O. 4 en los eventos de octubre de 2019, la falta de equipamiento con el 90,7% fue el factor preponderante para una mejor intervención del C.O .4, adicionalmente el desconocimiento por la diferenciación entre amenazas no tradicional e híbridas con el 65% han sido los elementos de comprobación de la hipótesis trazada. En cuanto a la propuesta final se realizó un diagnóstico FODA finiquitando en el análisis CAME que definió las estrategias ofensivas para mejorar la participación de las capacidades operativas del C.O. 4, la validación se realizó con la matrización de las Evaluaciones de los Factores Internos y Externos representados en las matrices EFE y EFI.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- FUERZAS ARMADAS DEL ECUADOR
- SEGURIDAD INTERNA
- CAPACIDADES OPERATIVAS
- amenazas
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Ciencia militar
- Otros problemas y servicios sociales