Metodología de cuantificación del riesgo operativo para las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 4, aplicando Simulación Montecarlo


Abstract:

La presente investigación se basa en el hecho de que el riesgo operativo puede causar afectaciones económicas importantes dentro de una entidad que se dedica a intermediación financiera, a nivel mundial se ha evidenciado grandes pérdidas y hasta la extinción de entidades como es el caso del Banco Barings. Las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 4 han dedicado esfuerzos para implementar lineamientos de gestión de riesgo operativo dentro de la estrategia de la entidad, culminando de esta manera la etapa de gestión cualitativa de este tipo de riesgo, por ende, es tiempo de dar un paso más adelante y construir una metodología de cuantificación de riesgo operativo que permita identificar principalmente la pérdida más probable a la que están expuestas las cooperativas de ahorro y crédito. Tras el análisis de la información disponible se decide construir la metodología de cuantificación de riesgo operativo con información de eventos de riesgo de cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1, las razones se encuentran descritas en las secciones correspondientes. Para desarrollar la metodología se aplica un método de medición avanzada, utilizando información de tipo de evento y factor de riesgo, se escogió las 3 relaciones más representativas que abarquen el mayor número de eventos (frecuencia) y de pérdidas registradas (severidad), luego, se busca de manera independiente, ajustar a una distribución, la frecuencia de ocurrencia de los eventos de riesgo operativo, así como la severidad de dichos eventos; una vez definidas las distribuciones, se procede a unir las dos variables aplicando un proceso denominado convolución, este proceso se lo simula un número determinado de iteraciones por medio de Simulación Montecarlo y se obtiene una distribución de pérdida agregada, la misma que permitirá identificar a través de la aplicación del VaR Operativo, la máxima pérdida más probable en la que puede incurrir la entidad, en un horizonte de tiempo y a un nivel de confianza dado.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • INSTITUCIONES FINANCIERAS
  • RIESGO OPERATIVO
  • Evaluación de Riesgos
  • Cooperativas de ahorro y crédito

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Optimización matemática
  • Optimización matemática

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Seguros
  • Probabilidades y matemática aplicada