Metodología de gestión de requerimientos para proyectos de desarrollo de software de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo
Abstract:
Hoy en día se requieren propuestas metodológicas de ingeniería de requerimientos, que impongan un proceso bien disciplinado sobre el desarrollo de software. La presente tesis analiza la metodología de Proceso Racional Unificado (RUP) para la gestión de requerimientos en proyectos de desarrollo de software. Inicia explicando la metodología RUP de acuerdo a diferentes postulados teóricos, para luego adaptarla y aplicarla en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo; caso de estudio de la presente investigación. Se trata de un estudio descriptivo de campo, donde se utilizó una metodología estructurada guía, basada en el modelo de transferencia tecnológica de Gorschek (2006). Los resultados muestran que la metodología de gestión de requerimiento para proyectos de desarrollo de software para la Cooperativa define un proceso que incluye seis actividades, a saber, analizar el problema, entender las necesidades de los interesados, definir el sistema, administrar el alcance del sistema, refinar la definición del sistema, y gestionar los requisitos cambiantes. Se concluye que, esta metodología provee un conjunto de tareas iterativas, guías para la ejecución y formatos que definen y describen la estructura y contenidos de los artefactos a generar, producto de la ejecución de las actividades; permitiendo un desarrollo de software más eficiente, predecible, y adaptable a las necesidades de tanto de los prestadores del servicio como de los usuarios finales.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Ingeniería en Sistemas
- SERVICÍOS
- Cooperativas de ahorro y crédito
- SISTEMA ADMINISTRATIVO
- software
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
- Software
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Métodos informáticos especiales