Metodología del entrenamiento de la fuerza como influencia proactiva en los jugadores juveniles de fútbol


Abstract:

El desarrollo actual del fútbol constituyela motivación y el reto para los especialistas e investigadores de continuar avanzando en el camino de la solución para la obtención de altos resultados competitivos, incluyendo su enfoque sostenible.El problema que se planteó radicaba en descubrir ¿Cómo mejorar notablemente la efectividad del entrenamiento del fútbol a través de la aplicación efectiva de programas, métodos o sistemas de entrenamiento direccionado a la fuerza y adaptado a la preparación de un equipo juvenil de fútbol? El presente estudio pudo demostrar la influencia del desarrollo de fuerza en el entrenamiento deportivo del fútbol juvenil del Cañar, al proponer una metodología que permita contribuir a mejorar la efectividad físico,técnico- táctica y psicológica en los futbolistas, a fin de cumplir con la formación de un futb olista más efectivo y completo, fuerte, inteligente, creativo e independiente, en contraposición con lo actual, en el que prevalece únicamente la parte técnico – táctica y parcialmente lo físico. En el universo seleccionado se aplicarontests pedagógicos, encuestas y entrevistas para demostrar a propios y extraños la realidad actual.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ANAERÓBICA
  • FUERZA VELOCIDAD
  • Rapidez
  • sistema
  • FUERZA RESISTENCIA
  • FUERZA MÁXIMA
  • FUERZA AERÓBICA
  • Tecnica
  • TEST PEDAGOGICO
  • TACTICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Juegos y deportes al aire libre
  • Farmacología y terapéutica
  • Salud y seguridad personal