Metodología para evaluar la satisfacción laboral y el desempeño de los trabajadores en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Biblián.
Abstract:
El presente trabajo se realiza con la finalidad de proponer una metodología para el mejoramiento de la satisfacción laboral y el desempeño de los trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado de Biblián. El bienestar laboral es uno de los elementos más importantes de la gestión del talento humano en las organizaciones, por lo que se debe trabajar por superar las expectativas y necesidades de los trabajadores. Se desarrolla primeramente el estado del arte sobre la gestión del talento humano, el bienestar laboral, la satisfacción de los trabajadores y el desempeño, lo que permite construir el marco teórico que sustenta desde el punto de vista científico la investigación. El diagnóstico realizado en el GAD Biblián evidenció que existen insuficiencias que provocan insatisfacción en los trabajadores como son: los trabajadores no se sienten orgullosos del trabajo que realizan, consideran que las condiciones de trabajo no son las óptimas, las relaciones entre jefes y subordinados debe mejorarse, los trabajadores no están satisfechos con el salario que perciben, consideran que las relaciones interpersonales no son buenas y que además, no participan en la toma de decisiones. Se propone un plan de mejoras encaminado a eliminar o mitigar todos aquellos elementos que influyen en la satisfacción de los trabajadores y por ende en su desempeño, las acciones propuestas tributarán al perfeccionamiento de la satisfacción de los trabajadores y su desempeño.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- NECESIDADES PERSONALES
- Satisfacción Laboral
- motivación
- Evaluacion Del Desempeño
- REFORZAMIENTO AL ESTÍMULO
- Desempeño de los trabajadores
- Bienestar laboral
- CLIMA LABORAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía laboral
- Consideraciones generales de la administración pública